Cuando la DANA golpeó Valencia el 29 de octubre de 2024, dejó tras de sí un rastro de devastación: hogares destruidos, infraestructuras colapsadas y miles de vehículos dañados. En medio de la tragedia, surgió una historia de solidaridad y compromiso protagonizada por mecánicos de toda España, liderados por figuras como Antonio Casares, Xavi Jordá, Iván Martín y Javier Sendín. Este relato, que inspira el episodio 5 del podcast de PRO Service, Historias del Taller, refleja cómo los talleres de reparación de vehículos se unieron para devolver esperanza a los afectados.
Antonio Javier Casares, de Talleres Casares en Granada, fue uno de los primeros en responder a la llamada. Con su experiencia como ganador del concurso MVP del Taller 2024, Antonio organizó un equipo de mecánicos voluntarios que viajaron a Valencia horas después de la catástrofe. Su misión: asistir a los talleres locales, muchos de los cuales quedaron arrasados o con daños severos, según datos de la Asociación de Reparadores de Automóviles de Valencia (Fevauto), que estimó que el 50% de los talleres en los 75 municipios afectados sufrieron pérdidas graves.
Xavi Jordá, desde Barcelona, aportó su conocimiento técnico en sistemas electrónicos y diagnosis. Junto a Iván Martín, de Madrid, especializado en reparaciones complejas, trabajaron incansablemente para recuperar vehículos esenciales para familias y negocios. Javier Sendín, de Salamanca, se destacó por su capacidad logística, coordinando la llegada de herramientas y recambios a zonas donde la infraestructura estaba colapsada. Juntos, estos profesionales no solo repararon coches, sino que restablecieron la movilidad de comunidades enteras, permitiendo a los afectados retomar sus vidas.
La labor de este grupo no se limitó a la técnica. En un contexto donde el 90% de los 120.000 vehículos dañados fueron declarados siniestro total, según la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil, los talleres móviles, como los implementados por algunos reparadores en Riba-Roja, llevaron asistencia directa a quienes no podían desplazarse. Esta iniciativa fue clave para mantener la confianza en la industria de la reparación, demostrando que los talleres no solo arreglan vehículos, sino que son pilares de apoyo en momentos críticos.
Este esfuerzo colectivo se narra en el episodio 5 de Historias del Taller, donde las voces de Antonio, Xavi, Iván y Javier nos recuerdan el valor humano detrás de cada reparación.
La DANA dejó cicatrices, pero también historias de resiliencia. Los talleres de España, con líderes como estos cuatro mecánicos, demostraron que, ante la adversidad, la unión y la profesionalidad pueden transformar la tragedia en esperanza. Escucha sus historias en nuestro podcast y descubre cómo el sector de la automoción se levantó para ayudar a los afectados a seguir adelante.
Pero todavía hay mucho que hacer, por ello PRO Service mantiene abierta una línea de donaciones hasta el 30 de junio del 2025: https://colabora.aldeasinfantiles.es/PROServiceDANA
Sigue el episodio completo en nuestro canal de YouTube.